Estamos procesando el pago

Terapia familiar en el abordaje de problemática de adicciones con y sin sustancias

[Fecha]

[Hora]

[Duración]

Sesiones en directo

Fecha de inicio

[Fecha de inicio]

Fecha de fin

[Fecha de fin]

Calendario

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

[Día de la semana]

[Hora]

[Duración]

Todos los miércoles

22:00

2 horas/día


CONTENIDO DEL CURSO


 Las familias presentan habitualmente una serie de características que en su conjunto y no de manera aislada, pueden favorecer el inicio o mantenimiento de la problemática de la drogodependencia. Estas características no son las causantes, de una manera directa, de la drogodependencia sino en confluencia con muchos otros factores en otros ámbitos. Un sistema siempre quiere sobrevivir y para ellos hará los reajustes necesarios, es decir, todos los movimientos equilibradores que le permitan seguir funcionando como sistema. La conducta de la persona con problemas de adicciones cumple una importante función protectora y contribuye a conservar el equilibrio homeostático del sistema familiar. El ciclo adictivo forma parte de un patrón familiar que involucra un complejo sistema homeostático de mecanismos de retroalimentación entrelazados que sirven para conservar la adicción y, en consecuencia, la estabilidad familiar general. El curso pretender dotar al alumnado con experiencia o interés en el abordaje de problemáticas de adicciones, de las herramientas necesarias para la intervención familiar como elemento diferencial para un buen pronóstico. Se generará un espacio de trabajo participativo que permita identificar y ajustar herramientas de intervención familiar adaptadas a los principales perfiles de personas y familias con problemáticas de adicciones con o sin sustancia para consensuar los objetivos a abordar en dichas problemáticas, atendiendo a las posibilidades y limitaciones y las competencias del propio recurso como las de los recursos de la red asistencial. Objetivos del curso: Objetivo general: Incorporar herramientas de terapia familiar en el marco de las problemáticas de adicciones con los actuales patrones de consumo.  

Contenido:  
MÓDULO1. La adicción como fenómeno complejo multicausal -  Clasificación de las sustancias. Nuevos patrones de consumo y nuevas adicciones - Aspectos diferenciales y comunes de las personas con problemas de adicciones - Sustancias y salud mental. Patrones en función de la sustancia
MÓDULO2.: La familia como elemento protector en las problemáticas de adicciones -  Factores relacionados con la familia.Homeóstasis familiar y adicción. - Función protectora del síntoma.
MÓDULO 3: Terapia familiar con familias drogodendientes Objetivos de la terapia familiar - Abordaje individual y familiar de las adiciones. - Objetivos diferenciales en cuanto al uso, abuso y dependencia. Programas actuales y recursos de la red. Posibilidades y limitaciones - Objetivos de la intervención cuando hay consumo activo en problemas de salud mental. ¿Abstinencia cero?
MÓDULO 4: Técnicas de terapia familiar-  Técnicas de terapia familiar - Abordaje de las recaídas como parte del proceso v  Interferencias emocionales de los y las profesionales que atienden casos de personas con problemas de adicciones.
MÓDULO 5: Sesión práctica - Visionado de videos -  Roll playing

Dirigido a: Profesionales del ámbito psicosocial
Fechas:  viernes de 15.30 a 19.30
Todos los los viernes desde el 8 noviembre de 2024, hasta el 13 de diciembre (excepto el viernes 6 de diciembre) 
20 horas de formación
Modalidad online. Streaming en directo
LAS SESIONES SERÁN GRABADAS Y ESTARÁN DISPONIBLES DURANTE 3 MESES. 
Coste del curso. 200 €

Contenidos del curso

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

[Actividad/Contenido]

CONOCE AL INSTRUCTOR

Laura Piñeiro

Psicóloga con acreditación sanitaria; Terapeuta de pareja y de Familia; Experta en adicciones y experta en intervenciones multifamiliares en contextos sanitarios, educativos y sociales Experiencia en la atención a familias y a diferentes problemáticas desde el año 1993 y especialmente en la intervención de personas con problemáticas de adicciones y sus familias en recursos de ámbito ambulatorio y actualmente en la práctica privada; en la conducción e implantación en distintas entidades de grupos multifamiliares desde el año 2012 y en coordinación y supervisión de equipos de recursos del Tercer sector desde hace más de 30 años Docente y supervisora en distintas universidades y entidades como en distintos masters, tales como: Experto y Master en intervenciones multifamiliares en contextos sanitarios, educativos y sociales. La Salle Centro Universitario; Unidad Atención Temprana Joven. Fundación Manantial; Master de Psicología Sanitaria de la Universidad Europea; Master de drogodependencias de la Universidad Europea; Master en Terapia Familiar e Intervención Psicosocial. ISEP-Instituto Superior de Estudios Psicológicos; Centro de Salud Mental de El Escorial y equipos de la Fundación Buen Samaritano.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

ORGANIZADO POR

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.


GrupoLaberinto

Contacta con nosotros

Nombre

Dirección e-mail

Teléfono

Asunto

Escribe aquí tu mensaje

He leído y acepto los Términos y condiciones

He leído y acepto la Política de privacidad

Acepto recibir información comercial

¡Gracias por tu mensaje!

Etiqueta

Días de prueba:$dias

Repite tu email *