Encuentro virtual “Apego para todos” (parte III)
[Fecha]
[Hora]
[Duración]
Sesiones en directo
Fecha de inicio
[Fecha de inicio]
Fecha de fin
[Fecha de fin]
Calendario
[Día de la semana]
[Hora]
[Duración]
[Día de la semana]
[Hora]
[Duración]
[Día de la semana]
[Hora]
[Duración]
[Día de la semana]
[Hora]
[Duración]
[Día de la semana]
[Hora]
[Duración]
Todos los miércoles
22:00
2 horas/día
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
Información del curso
En este curso los participantes tendrán la oportunidad de plantear a nuestra directora Mª Victoria Sánchez dudas y reflexiones a partir de la serie de Youtube “Apego para tod@∫ en 10 cuestiones clave” disponible en el canal de GrupoLaberinto:
https://www.youtube.com/@grupolaberintopsicoterapia6553/playlists
Actualmente hay 10 vídeos disponibles:
- ¿Y a mi qué me puede aportar saber cosas sobre apego?
- Qué es y qué no es el apego
- Como polillas a la luz.
- Todo eso ya pasó, hay que mirar hacia adelanteT
- Tengo mucho miedo de destapar la caja de pandora
- Quiero pero no quiero
- Mínimos para poder ofrecer apego seguro a los hijos
- ¿Se puede transformar un apego inseguro en apego seguro?
-¿Qué puede aportar la psicoterapia en un proceso de “reparación” del apego?
- Cosas que debes saber antes de empezar un proceso terapéutico
Hay un foro abierto, la docente recopilará y comentará lo planteado en ese espacio en una conexión en directo el 9 de mayo a las 18:00h, a la que podrán conectarse los participantes. Quedará también grabado para poder visualizarse posteriormente.
Objetivos:
1. Facilitar un encuentro para personas interesadas en reflexionar sobre las implicaciones de la teoría del apego en la vida diaria: cómo nos relacionamos con nuestra familia, las relaciones de pareja y otras.
2. Tomar conciencia de la relevancia del estilo de apego como factor de protección o de riesgo para la salud mental.
3. Poder pensar sobre las implicaciones prácticas de la teoría del apego en los procesos de psicoterapia.
Dirigido a Personas interesadas en acercarse a la teoría del apego y sus implicaciones en las relaciones personales (familiares, pareja…), la salud mental, la relación terapéutica, etc.
Requisitos Previos Abierto a población general y profesionales.
Contenidos del curso
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
[Actividad/Contenido]
María Victoria Sánchez
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica (PIR)
Hospital Dr. Rodríguez Lafora.
Terapeuta Sandplay y EMDR.
Psicóloga Clínica en Servicios Sociales: programa de Atención familiar.
Psicóloga Clínica Unidad del Dolor Hospital La Milagrosa y Advanced Pain Management Center Madrid (dirección Dr. Delgado Cidranes).
Psicóloga Clínica Hospital 12 de Octubre.
Docente:
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COP-M), preparadora PIR, Máster de Psicoterapia de tercera generación y Curso de Especialista en trauma y EMDR de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), docente del curso sobre la técnica de Caja de arena en el aula virtual de Psimática. Supervisora externa de casos clínicosReconocimiento del Colegio Oficial de Psicólogos como Psicóloga divulgadora difundiendo y promocionando la Psicología en la sociedad a través de los medios de comunicación.Actualmente en GrupoLaberinto: • Dirección docente: coordinación de actividades formativas
• Supervisión técnica del equipo: Valoración e intervención psicoterapéutica a nivel individual (infanto-juvenil y adultos), pareja, familia.
Escribe aquí un impresionante texto descriptivo.
ORGANIZADO POR
Escribe aquí tu impresionante etiqueta.